CATARINA, SAN MARCOS
Población12,293,545 12.293.545Superficie108,890 km2 108.890 km2Latitud / Longitud15 30 N, 90 15 W 15 30 N, 90 15 W .tiene lugares en los que están El Chipal, cantón Tejeria, Honduras, Huitzitzil, Tecomatillo, El Tecmate, Las Pilas, Santa Barbara, Buena vista, El Rodeo, La Gloria, San Jose, El Sitio, El Recreo.
* Datos:
Se celebra la feria titular en Noviembre, en honor a Santa Catarina de Alejandría. Catarina está ubicada a 80 kilómetros de la cabecera departamental. Su principal cultivo es el maíz, frijol y arroz.Hasta hace 50 años, el municipio se llamaba Santa Catarina, hasta que Miguel Ángel Jerez, a la postre alcalde de la localidad decidió nombrarlo sólo Catarina.
* Experiencias propias:
Aquí pasa el río Cabuz, el cual nace entre los volcanes Tacaná y Tajumulco, puesto que es un afluente del Suchiate (ya se imaginarán lo frío del agua). Ahí está una foto para que conozcan un poco mas el río cabuz,Catarina se encuentra entre Tecun Umán y Malacatán. el clima de este lugar es cálido. Para su feria de noviembre vienen personas de Tecun Umán, Malacatán, El Sitio, San Rafael Pie de la cuesta, San Juan, El Chipal, las aldeas adyacentes, de San Pedro y San Marcos y hasta de Tapachula, Mex. Durante la feria se realizan desfiles, los toritos, las elecciones de reinas y por supuesto las fiestas (claro, no pueden faltar las chelitas, jeje). A fin de Año, todo es cohetillos
Entre las comidas favoritas y típicas de la localidad pues, el infaltable “tamal de carne” (o colorados), la tripa de res asada (todos los jueves) y sobre todo y no menos importante e increíble “Caldo de Gallina”,
* Datos:
Se celebra la feria titular en Noviembre, en honor a Santa Catarina de Alejandría. Catarina está ubicada a 80 kilómetros de la cabecera departamental. Su principal cultivo es el maíz, frijol y arroz.Hasta hace 50 años, el municipio se llamaba Santa Catarina, hasta que Miguel Ángel Jerez, a la postre alcalde de la localidad decidió nombrarlo sólo Catarina.
* Experiencias propias:
Aquí pasa el río Cabuz, el cual nace entre los volcanes Tacaná y Tajumulco, puesto que es un afluente del Suchiate (ya se imaginarán lo frío del agua). Ahí está una foto para que conozcan un poco mas el río cabuz,Catarina se encuentra entre Tecun Umán y Malacatán. el clima de este lugar es cálido. Para su feria de noviembre vienen personas de Tecun Umán, Malacatán, El Sitio, San Rafael Pie de la cuesta, San Juan, El Chipal, las aldeas adyacentes, de San Pedro y San Marcos y hasta de Tapachula, Mex. Durante la feria se realizan desfiles, los toritos, las elecciones de reinas y por supuesto las fiestas (claro, no pueden faltar las chelitas, jeje). A fin de Año, todo es cohetillos
Entre las comidas favoritas y típicas de la localidad pues, el infaltable “tamal de carne” (o colorados), la tripa de res asada (todos los jueves) y sobre todo y no menos importante e increíble “Caldo de Gallina”,
No hay comentarios:
Publicar un comentario